viernes, 18 de septiembre de 2020

El servicio Departamental de Gestión Social  a través del programa CEPAT,  continua desarrollando  actividades con carácter preventivo , sumándose  a la lucha  de diferentes  instancias contra la violencia sexual  a niñas , niños y adolescentes , situación que se ha visto incrementada  en el departamento y el país al atravesar  la pandemia.

Asimismo el Programa CEPAT  se halla fortalecido por egresados  de la carrera de Psicología pertenecientes a la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca quienes a través de sus habilidades vienen desarrollando acciones de contención emocional dirigida en primera instancia a los centros de acogida y de reintegración social de administración directa del SEDEGES.Acciones que son desarrolladas a través de  medios virtuales, formatos multimedia, a través de la plataforma de zoom, con el fin de disminuir las posibles repercusiones emocionales del Covid -19 ante el confinamiento de esta población.

Irma Maldonado Rocha responsable del programa CEPAT manifestó "El principal objetivo del programa  es contribuir  a la reducción de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el departamento de Chuquisaca con la actuación desde el campo de la prevención primaria, secundaria y terciaria, sobre toda forma de violencia sexual, con el fortalecimiento de herramientas multimedia para llegar a la población vulnerable.Actualmente en el tiempo de cuarentena establecido en fecha  20 de marzo del 2020 ha repercutido en el aspecto emocional en toda la población del departamento de Chuquisaca a nivel nacional y mundial. En tal sentido el trabajo en la gestión emocional  es de vital importancia"señaló Maldonado.


 




 

 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Sucre, Chuquisaca, Bolivia

REAL TWITTER SEDEGES

Los Posts Populares

Archivos Blog